Corren tiempos espectaculares, no en el buen sentido del término, elegir el auto-ostracismo es una opción solo para el burgués, el pobre no tiene esa posibilidad, solo en el caso de la otredad, del anormal, existen mecanismos para expulsarlos a la delincuencia o siempre estará la cárcel y el psiquiátrico tras fracasar el dispositivo de la familia que es casi lo mismo. Algunos autores europeos de los 60 influenciados por el en ese entonces en auge post-estructuralismo, el mayo francés y distintos procesos revolucionarios que ocurrían en ese continente, propusieron el concepto de Fuga como gran acto revolucionario, esa idea utópica y no tanto sigue estando vigente como propuesta de guerra contra la sociedad de control-disciplinaria, el problema de esto es que las posibilidades de fugarse para la gran clase proletaria son prácticamente imposibles, a menos que se vaya a caer en el suicidio o sufrimiento individual y subjetivo. Continuar leyendo «Entre la fuga y la lucha de clases (aporte)»
Etiqueta: Lucha de clases
Tecnología y lucha de clases

Continuar leyendo «Tecnología y lucha de clases»